lunes, 16 de enero de 2017

SANNEM Sanación Emocional


Cuando uno comienza a cuestionar nuestro mundo, la manera en que vivimos y nos relacionamos, comenzamos a ver que hay una serie de incoherencias terriblemente claras. Aún, la mayoría de las veces nos aferramos a ideas que chocan por completo con nuestros sentimientos y deseos. Desde hace ya varios meses he ido armando un rompecabezas cargado de información importante para todos, no me gustaría exagerar pero creo realmente provocaría una revolución en nuestra historia. Esa fue mi primera impresión en mi encuentro con SANNEM, cuando tomé mi primer taller en mayo del 2016, sinceramente, fue uno de los fines de semana más reveladores de mi vida.

SANNEM es un centro de investigación dirigido por César Ponce Guerrero, donde se ofrecen consultas de decodificación neurobiológica. Como el mismo César describe en su página web: "La Decodificación Neurobiológica de Conflictos (DNC) integra información científica desde una perspectiva Transdisciplinar que ayuda al Ser que busca su armonía a encontrar el origen de los conflictos que se manifiestan en su vida, desde las llamadas enfermedades, los conflictos emocionales o situaciones repetitivas que le afectan y que no le permiten liberarse de  los condicionamientos que ocasionan patrones de comportamiento y reacciones contrarias al Ser mismo."

Se trata sobre todo de acompañar a la persona a comprender el motivo biológico de una enfermedad, lamentablemente hasta ahora, la medicina oficial ha tenido pocas respuestas que nos expliquen a fondo lo que ocurre con nuestro cuerpo con lo que conocemos como "enfermedades",  mismas que el doctor Rike Hamer llama "programas biológicos especiales" esto comprendido desde las leyes biológicas descubiertas por él mismo y que se fundamentan en la historia de la filogenética que describe la razón de la existencia de los órganos de acuerdo a su función y bajo las normas con las que biológicamente nuestro cerebro sigue decodificando.

Parece complicado, pero es más o menos simple, los seres humanos como mamíferos, tendríamos que comportarnos de cierta manera, un ejemplo claro es, en cualquier especie de mamífero, la manada siempre se enfocará en la protección y cuidado de la hembra y la cría, y es que es obvio, si la preservación de la especie depende de las mismas, sin embargo en los últimos miles de años lo que podemos observar con la raza humana es opresión a lo femenino. La mujer ha sido muchas veces expuesta a situaciones de agresión lo cuál es completamente opuesto a la lógica de vida de los mamíferos, esto traerá consecuencias que se reflejarán en el cuerpo de la hembra a manera de enfermedades. La relación de esto con el resto de los padecimientos no difiere demasiado, imagínense, la clave de nuestra salud encapsulada en nuestra manera de comportarnos, opinen ustedes si resulta o no necesario que el mundo comprenda esta información.

Lo bueno de esto es que precisamente SANNEM es sobre todo difusión, la tarea más importante de este centro es ofrecer toda la información necesaria para comprender lo que ocurre con nuestro cuerpo, re-construir un puente de comunicación con nuestro cerebro, y finalmente alcanzar la llamada "sanación" que sólo se conseguirá cuando logremos armonizar nuestros deseos y nuestros actos, por lo cual un punto muy importante a analizar son las "creencias" en las que se forja nuestra sociedad,  analizar de dónde nace este sistema de creencias y las consecuencias biológicas del mismo. 

En estos momentos estoy estudiando un seminario de "Maternidad Biológica" este curso me hace ver a fondo la herida profunda que tengo no sólo yo, o los miembros de mi familia, sino el mundo entero. Me hace comprender sobre el motivo del caos en nuestro mundo, al hacer un análisis de nuestra historia, sobre todo de las bases en las que nuestra sociedad está cimentada. El momento exacto en que se forjó una humanidad de guerra y destrucción como en la que vivimos ahora.

Comprendo la importancia de toda esta información y sobre todo soy consciente que resulta de vital importancia la difusión. Muchas veces he llegado a preguntarme qué posibilidades tengo yo como individuo de crear cambios positivos en el mundo creo que he encontrado un punto clave, estoy orgullosa de tener la posibilidad de estar con SANNEM de entender toda esta información y sobre todo de tomar el rol de ayudar para que llegue a todas las personas posibles.







martes, 3 de enero de 2017

Mujeres y plenitud sexual


Ser mujer para mí es... una delicia,  la energía femenina es una fuerza mágica que mueve al mundo de manera extraordinaria, decían las abuelas, "mueven más un par de tetas que uno de carretas", no me gusta el dichito, me parece una forma burda de hacer alarde de nuestro poder. 

Sin embargo, en esto de ser mujer, no dejo de tener algo que reprocharle a mi sociedad, porque en mi calidad de fémina sigue habiendo un camino largo antes de conseguir disfrutar de mi vida con plenitud si que se me enjuicie por ello. Es cansado seguir tantas reglas ilusas.

Se me ha indicado cómo debo vestir, cómo debo verme de acuerdo a mi edad, de acuerdo a mi estado marital, cómo debe ser mi comportamiento. Siempre recatadas para no perder la compostura, siempre sumisas. Puedo ser cortés y sonriente, pero hay una línea delgada que puede convertirme en coqueta y ofrecida, inconscientemente recibo el mensaje de que es necesario dejar de ser encantadora. Yo creo que por eso, muchas mujeres se marchitan como las flores, por suprimir esa seducción desbordante.

Pero hay algo aún más grave, como mujeres se nos educa de manera firme sobre nuestra sexualidad. Los hombres comienzan su vida sexual "lo más pronto posible", la mujer debe esperar "lo más que aguante".   Reflexionando sobre ese punto en que las mujeres al fin disfrutan de su sexualidad pensé en esto:

- Cuando llega la adolescencia, momento en que el cuerpo por naturaleza comienza a exigir el contacto se deberá contener para no transgredir normas morales. Quizás exista por ahí alguna muchacha que se atreva a desafiar estas reglas y se permita dar rienda suelta a sus instintos, puede que disfrute su sexualidad, pero existe la posibilidad de que inevitablemente se sienta incómoda porque se le dijo que es algo que debe hacerse hasta el matrimonio y el sentimiento de culpa le invada y no le permita disfrutar del todo.

- Si ya es adulta y no tiene pareja quizás pueda disfrutar del sexo ocasional, pero también existe la posibilidad de que se sienta  utilizada porque se nos dijo que los hombres sólo nos "usan" para eso y aunque nosotras también lo deseemos, sigue siendo "incorrecto".

- Si tiene una pareja estable, quizás por fin encuentre plenitud con la pareja pero existe también la posibilidad de que la presión familiar o social por tener sexo extra marital le siga atosigando.

- Al casarse, habiendo ya cumplido con las leyes de Dios y del hombre, quizás al fin disfrute de su sexualidad, pero existe también la posibilidad de que el asunto se ponga monótono y el sexo se vuelva la obligación a cumplir con el marido. 

- Ya llegando a los cincuenta, si está casada y ya se fueron los hijos, quizás se encienda la pasión, pero existe también la posibilidad de que luego de haber estado juntos tanto tiempo el entusiasmo haya terminado y el sexo se vuelva forzado o aburrido. 
- Si a esa edad se está soltera, quizás finalmente pueda disfrutar de su sexualidad pues por fin no tiene que rendir cuentas a nadie, pero existe también la posibilidad de que se le haga sentir vieja y se le haga creer que a esa edad ya es "inapropiado" tener vida sexual activa.

Pero entonces pregúntome yo, ¿Cuándo una mujer experimenta su plenitud sexual?

Me entristece pensar que hay mujeres que nunca lo tendrán, me asustó una vez un artículo que decía que en México, sólo un 40% de las mujeres dice haber sentido un orgasmo. Mujeres que se casan, que tienen novio, pareja, esposo y hasta hijos quizás nunca experimenten un orgasmo, suena inaudito.
Sin embargo, no me extraña, se nos ha indicado que nuestro cuerpo es tan sagrado, que ni nosotras mismas tenemos permiso de tocarlo, mucho menos permitir que alguien más lo haga, nos hicieron creer que es algo "sucio",  pecaminoso. 

Mi pregunta es, ¿quién creó la idea de que el sexo es algo impuro, obsceno? Digo, sin ofender a ningún creyente, pienso que Dios nos dio unos ojos para ver, unas piernas para caminar, un estómago para digerir y también me dio un clítoris, su única función es darme placer por lo tanto no comprendo de dónde sacamos esa incongruente conclusión de que disfrutar de eso sea inmoral.

Urge abandonar los juicios que nos pisotean y nos someten de manera tan ruin. Hombres necesitan cambiar los estereotipos patriarcales que tienen a nuestras mujeres oprimidas. Tenemos madres, hermanas, hijas amigas, permitamos con respeto y con amor que se regocijen de amor y de placer sin enjuiciarlas o categorizarlas. Mujeres, el momento es ahora, no esperen a mañana, y por favor tampoco piensen que ya es demasiado tarde para vivir su sexualidad con plenitud. Vamos a tirar las culpas por la borda, a borrar prejuicios de nuestras mentes,  nuestra salud física y mental dependen en gran medida del desarrollo de nuestra sexualidad.

Si están solteras tóquense hasta el cansancio, si no lo están, tóquense ustedes de todos modos, conózcanse y disfrútense al máximo y si están con su pareja experimenten todo lo posible, bailen, enloquezcan, reinvéntense cada día y nunca pero nunca más, se permitan aceptar que experimentar placer con su cuerpo está mal.

Muchos orgasmos para todas, las amo.