martes, 17 de septiembre de 2024

Aztec Rapsodies

         


Gabriel tenía apenas once años cumplidos cuando lo llamó su tío sacerdote para invitarlo al seminario, no dudó, en menos de tres segundos aceptó. Allá le enseñaron diferentes lenguas y luego a observarlas en  su forma más compleja, la poesía, estudió La Iliada, Gilgamesh, La Odisea y El Quijote, con eso comenzó a forjar su carácter como escritor, pero ahí mismo le enseñaron del lenguaje universal, el más poderoso, la música, aprendió a tocar varios instrumentos y se empapó de la matemática de las notas musicales.

Ese fue el comienzo en que Gabriel se interesó en el Arte, a través del canto y la música, quizás obtuvo la inspiración para escribir de nuestra historia, influenciado por los más grandes escritores, comenzó a relatar la epopeya más importante, el arribo de los españoles al territorio Azteca, con tal astucia y delicadeza construyó cada verso con once sílabas, esa joya fue nombrada, Rapsodias de Anáhuac.

Bajo una visión nacionalista, Rapsodias de Anáhuac se convierte en la obra que ha llevado el episodio de la destrucción de México-Tenochtitlan a su más elevado grado de solemnidad. En una perspectiva global, ésta obra representa el resurgimiento de la Poesía Épica con un tema de gran valía: el encuentro más trascendente de la historia de los humanos, la reunión del Viejo mundo con el recién descubierto continente.

Hay tareas importantes que como humanos nos corresponde hacer en el planeta, pero lo que Gabriel deja como legado en éste libro trascenderá en la historia y el tiempo. Y dentro de esa misma labor nuestro escritor se preocupó por llegar a más lectores por lo que años atrás, en su afán por ofrecer éste profundo viaje al pasado, comenzó el arduo trabajo de traducción a la lengua Inglesa con el mismo ritmo exquisito con el que fue escrito en Español, versos que al leerse, te arropan en un flujo de palabras que mantienen tu mente en un elevado grado meditativo y que te hacen viajar al pasado a observar la historia desde un sabor poético incomparable.

El pasado viernes 13 de Septiembre, Newman Springs Publishing, hizo oficial el lanzamiento a prensa de ésta gran obra que ya pueden tener en sus manos a partir de ahora, éste artículo está dedicado a éste gran acontecimiento.

Gracias Gabriel Michel Padilla por tu trabajo, por tu dedicación para ofrecerle al mundo éste maravilloso regalo.


       

                                                                  


miércoles, 7 de octubre de 2020

CELOS

 



De entre todas las emociones que experimentamos como seres humanos, los celos  son uno de los más incontrolables. Quién sabe de dónde sale tanta rabia, tanto miedo. La gente se acostumbra a vivir con eso, cree que es normal y simplemente se rinden ante esa emoción. Así hay parejas  que pasan años, manipulándose, forzando mantenerse juntos por miedos, algunas veces temor a romper los estándares sociales. 

Y la pasamos mal, pero nos forzamos a quedarnos ahí, como si no tuviéramos escapatoria, con un montón de miedos a soltar lo que nos está torturando.
 
Pero es que hemos llegado a puntos lamentable, sé de mujeres que no pueden vestirse de cierta manera para que sus maridos no las celen, sé de amigos que evitan que sus novias salgan con sus amigas, de esposas que no pueden tolerar que sus esposos si quiera convivan con otras mujeres.

Y lo normalizamos, controlar a nuestra pareja, intentar decidir por ellos, por sus deseos, es el pan de cada día, y toda la gente cree que eso está bien. Que por ser espos@ tiene permiso de decir a su marido que no vaya a convivir con otras personas por temor, por celos.  Nada más piensen en todas las oportunidades de momentos maravillosos hemos perdido  con amigos, familia o personas porque a nuestra pareja le molestaba porque suponía que de cualquiera de esas situaciones podía haber un encuentro sexual.

Y de ese terrible, inmundo temor, hicimos que nuestra pareja no fuera a tal viaje, no saliera tal noche, no acudiera a un evento donde seguramente habría aprendido cosas. Pero no, y pongan atención a ésto, a ese comportamiento de apego, celos y control es lo que llamamos AMOR. 

Y la gente cree que amar es decidir por tu pareja, o dejar que tu pareja decida por ti, por tu sentir, por tu vivir.

Díganme si eso, es o no ridículo. Yo no me habría dado cuenta de todo esto si no hubiera vivido mi historia.  Porque en mis relaciones era una de esas mujeres, que celaba, que controla, que tenía miedo.

Y no era cualquier tipo de celosa, yo sabía que lo mío era un problema con el que tarde o temprano tenía que lidiar nuevamente, cada que me enamoraba de alguien.
Experimentaba ansiedad; mi día era despertar e imaginar infidelidad y sufrir con el solo pensamiento, era agotador.  

Y todos pueden juzgar a una persona celosa, pero solo quién ha experimentado esa emoción puede entenderlo. Yo buscaba ayuda, estaba harta, sabía que no era una emoción quería experimentar el resto de mi vida, de hecho ya no podia más, buscaba por todas partes solución, iba a terapia, comencé a hacer meditación y yoga con la esperanza algún buen día, desaparecerían.

Y pues no, lamentablemente eso no ocurre, si están leyendo este artículo esperando que yo les de una clave secreta para dejar de sentir celos,  cierren esta página, porque aún no sé de un remedio que te quite esa emoción. Sin embargo, el aprender a observar las situaciones desde otro punto, ayuda bastante. 

Por mucho tiempo, creí que manipular a mi pareja para que dejara de hacer cosas, era lo que debía hacer para “asegurar” nuestra relación.  Fui tóxica, le pedí que dejara de hacer tantas cosas para que yo no me sintiera mal, mi pareja llegó a sentir tanta presión al tratar de no hacerme sentir celosa que dejó de ser como era, que dejó de hacer muchas cosas que deseaba hacer. 

No, no estoy orgullosa de eso, me apena mucho, he tardado años para aprender a sobrellevar el hecho de que mi pareja no es mi propiedad. Que estar conmigo no le puede impedir seguir saliendo a fiestas, con amigos y amigas, que puede convivir con otra gente, solo o en grupo y que nuestro amor no se condiciona en esas situaciones.

Lo que yo decidí hacer fue algo que requería mucho valor, decidí que iba a enfrentar ese miedo tan grande que experimentaba cada vez que mi pareja se ausentaba. 
Si tanto temor y rabia había en el permitirle ser y vivir, entonces decidí que justo el propio veneno era la cura. 

Fui yo misma quién finalmente por el amor que sentía por mi pareja y por mí misma, me hizo pedirle que se fuera, que hiciera todo eso que yo le había limitado a hacer, que fuera todo lo que alguna vez dejó de ser por miedo a lastimarme, porque si yo realmente le amo, debo de alegrarme por su felicidad, por su crecimiento como persona y con todas las experiencias que le impliquen ser HUMANO.

Pero, ¿quieren saber a dónde se fueron los celos y ese terrible miedo que  sentía de que él me cambiara por alguien más?  Se esfumó. 

Lo más bello de esto es que cuando yo dejé de preocuparme por lo que mi pareja estaba haciendo, comencé a enfocarme en lo que yo debía hacer, finalmente,  mi atención y mi intención, pudo enfocarse en cosas útiles, mis miedos y celos, se convirtieron en ideas creativas, en grandes proyectos, en momentos maravillosos con mil personas.

Entendí que si uno enfoca su atención en uno mismo en nuestras actividades, nuestra propia vida, no tendremos tiempo para sufrir por suposiciones o historias sobre lo que está haciendo mi pareja. Uno aprende a valorar los momentos en que puede disfrutar de estar con la persona, pero a la vez, uno debe aprender a soltar a la persona, a vivir la vida, a dejarle ser al otro y permitirse SER uno mismo. Eso es lo que creo que realmente es el amor.

El amor es el deseo natural de hacer sentir bien a la persona, de alegrarte del crecimiento de la persona, de ser feliz con la felicidad del otro. Aprendamos más de eso.

Amar es alegría, es hacer sentir BIEN y dejar que nos hagan sentir bien, sean instantes o vidas enteras, amar es enseñar a los otros a crecer, con experiencias, con personas, con lugares. Limitarnos  a SENTIR es bloquear a nuestras almas. El amor, es liberarlas.








sábado, 11 de agosto de 2018

Metodos anticonceptivos

Una de las cosas que más  me molesta escuchar cuando se habla del aborto es "tantas cosas que hay para cuidarse y aún  salió embarazada". Porque claro la mujer es responsable de buscar "el método anticonceptivo que más le convenga"  para no quedar embarazada,  casualmente casi todos están diseñados para mujeres, se dice que ya existen métodos para hombres (aparte del condón), pero aún  no están disponibles en ningun lado, entonces nos toca a nosotras elegir entre la maravillosa gama de métodos que nos ofrecen.

Yo quiero hablar de estos métodos por mi experiencia. Decidí que quería protegerme desde que tenía  más  o menos 20 anos, me ofrecieron el dispositivo, porque no quería aceptar poner hormonas en mi cuerpo, había escuchado muy malas experiencias de mujeres con esto. Mi primera menstruación con el dispositivo intrauterino fue una pesadilla, empecé  a sentirme enferma, sí enferma, mi cuerpo débil y unos cólicos espeluznantes, yo nunca antes había tenido cólicos, yo ni siquiera pensé que eso fuera, era demasiado dolor, un día de esos fue tanto el dolor que caí desmayada, tristemente esa fue la primera de muchas experiencias, cada mes una semana entera de dolor insoportable.  Tampoco tuve nunca antes infecciones vaginales pero por los 10 meses que soporté el dispositivo éstas se volvieron frecuentes, molestias y visitas al doctor muy seguido hasta que decidí retirar el dispositivo.

Mi siguiente intento fueron las pastillas anticonceptivas, me puse como dicen por ahí "hormonal" podría decir que era algo similar a ansiedad, estaba irritada y molesta muy frecuentemente y tenía  fuertes dolores de cabeza. Mi pareja me insistio en dejarlas por mi salud fisica y mental, dos meses después quede embarazada. Después del embarazo tuve que buscar un nuevo método.


También probé el implante subdérmico, creo que ya no he sentido el efecto hormonal, pero, menstruaciones irregulares y flujos constantes no he dejado de tener. Además  tengo temor por las historias que he visto acerca del implante cuando se encarna a la piel y no pueden quitarlo.

Los anticonceptivos son realmente una manera de riesgo a la salud, en la visita al ginecologo te entregan una lista que explica  los efectos secundarios que cada método podría conllevar. Por lo tanto, elegir un método anticonceptivo implica tambien elegir entre una amplia gama de efectos secundarios que van desde subir de peso, tener acné,  hasta coagulos de sangre o derrame cerebral.
Y aun, ninguno de estos metodos es 100% seguro, mi mamá  por ejemplo quedo embaraza usando el dispositivo y conozco a varias mujeres que tambien quedaron embarazadas con otros métodos.
Por ejemplo cuando se habla del aborto dicen, que se cuiden y ya, pero y entonces, esas mujeres que tomaron el riesgo de afectar su salud con alguno de los metodos anticonceptivos y aun quedo embarazada.

Lo que necesitamos es consciencia de nuestro cuerpo, aprender a conocer como funcionan nuestros ciclos, los dias fértiles, para que un día quizás podamos elegir de manera consciente cuando deseamos embarazarnos.


miércoles, 11 de julio de 2018

Nuestro derecho a criar



En el lugar en el que trabajo en estos momentos, la gerente siempre parece distraída, todos la juzgan por ser torpe e irresponsable, sin embargo yo tengo una teoría. María,  tiene una bebé de diez meses a la cual ha tenido que dejar en manos de una nana,  para ella poder continuar con su empleo, lo que yo creo que está ocurriendo, es que el cerebro de María está más bien enfocado en su maternidad, que por más que ella quiera cumplir con su trabajo, su subconsciente la dirige al cuidado de su bebé.

Vivimos en tiempos de modernidad donde gracias al trabajo de miles de feministas que lucharon por nuestros derechos hoy en día tenemos la posibilidad de tener un empleo y una carrera de éxito como los hombres. Aun en riesgo de ser atacada o criticada por feministas que buscaron darnos nuestros derechos como trabajadoras  quiero quejarme porque  no se nos  quitó el derecho a la maternidad.

Si somos parte del sistema económico social, con un salario estable, vacaciones por ley, etc se nos impide fungir nuestro papel como madres. Se nos da la grandiosa cantidad de 40 días antes de que nazca nuestro bebe, (porque ya estamos a reventar) y se nos obliga a regresar a trabajar 40 días después de que nuestros hijos nacieron. ¡Cuarenta días para estar con nuestro bebé  recién nacido! Y luego  de eso, tenemos que pagar o buscar quién  cuidará  de nuestro indefenso ser recién llegado al mundo.

Entiendo que en nuestro empleo nos necesitan nos para seguir trabajando,  pero creo que si como sociedad volviéramos a las REALES NECESIDADES BÁSICAS , cumplir como mujeres nuestro papel de madres debería de ser primordial. Considero y creo que es muy obvio, que una etapa extremadamente importante como seres humanos es nuestra crianza, es un momento crucial en nuestras vidas, nuestro cuerpo hormonal, nuestro cerebro, deberia de estar enfocado en ello.

Dicen que el futuro de nuestro país esta en los niños,  pero yo opino que más  bien, el futuro de nuestra humanidad está en nuestros bebés ,  seres indefensos con tantas necesidades por cubrir. Digo, si tu fueras un ser humano intentando cambiar el mundo, ¿desde donde6 empezarías? Yo, empezaría por perimitirle a una mujer vivir ese momento tan importante en su ciclo de vida, sin interrupciones, sin presion social. Cuarenta días para estar dedicadas a nuestros hijos es literalmente, una burla.


Díganme como madres,  si no hubieran deseado tener la posibilidad de no preouparse por comida, trabajo o dinero mientras criaban a su hijo, en lugar de eso tener la posibilidad de estar con ellos, por lo menos unos meses más, un año, ¿ sería demasiado?.  Cuando yo tuve a mi bebé  también tuve solo 40 dias para ella, después regresé  a trabajar, sin embargo, tuve la suerte de que mi empleo era por teléfono desde  casa, y no acepté  que se la llevaran de mi, me aferré  a ella, la tuve conmigo mientras trabajaba, hasta que cuando casi cumplía un año,  me despidieron porque la habian escuchado muchas veces llorando.



Creo, que algo en lo que nuestro gobierno y todos los gobiernos del mundo deberian de hacer, es alargar las incapacidades de maternidad. Que  las madres y padres tengan  más  tiempo de dar amor a los seres humanos. Les aseguro que sembrar amor en nuestros humanos recién nacidos, puede hacernos cosechar paz y alegría verdadera.








miércoles, 20 de junio de 2018

Qué me impide llegar al orgasmo...



Este artículo es especialmente escrito para mujeres, pero seguramente a los hombres también les será de utilidad. Es muy lamentable escuchar en pleno siglo XXI de mujeres que nunca han tenido un orgasmo. Primero que nada, yo soy de las que cree que el orgasmo es de quien lo trabaja, sí, por supuesto es necesario que ambas partes colaboren en beneficio del otro, pero me he percatado de que muchas personas aún teniendo a una excelente pareja dando lo mejor de si, no podrán alcanzar el climax.

Yo tengo una teoría de por qué y por eso escribí este artículo.

Considero que el sexo es una manera de meditación muy especial, para los que no sepan lo que es esto, meditación es enfocar tu atención en el presente, dirigir tu mente a donde tú desees. A lo largo de nuestra vida hacemos miles de actividades de manera inconsciente, nuestro cuerpo puede caminar, respirar y moverse sin que tu atención este plenamente enfocada en esto, el sexo tambien se puede practicar "inconscientemente" sin embargo es ahí precisamente donde radica el problema, (segun yo).

Simplemente piensa, ¿qué es lo que pasa cuando no logras alcanzar el orgasmo? ¿donde está tu mente? ¿estás realmente enfocândonte en las sensaciones o estás ocupada escuchando los comentarios de tu mente?

La mente siempre tiene mucho que decir.  ¿A qué me refiero? Hay mujeres preocupandose por lo que está pensando el hombre, lo que éste está opinando de su cuerpo. Se preocupan de si lo están haciendo bien o mal, si se están dejando ver demasiado fáciles y si alguna de éstas mujeres está fuera del limitado margen de lo socialmente aceptado, también puede afectarles, hasta una mujer casada por todas las de la ley suele infestarse de ideas negativas respecto de la sexualidad con su pareja y sus mente en lugar de enfocarse en el acto, se enfocara en esos pensamientos,

¿A alguien le suena familiar?

Esto tiene tanto sentido para mí porque esto explicaría el porqué el hombre alcanza el orgasmo mucho mas fácilmente que las mujeres, socialmente a ellos se les indica que está bien tener sexo con todas las hembras que se pueda, en cambio a una mujer se le tiene bastante limitada en este sentido, si no es casada, si es viuda, si es demasiado vieja o si esta con alguien demasiado joven se le va a juzgar, estos juicios queramos o no, implican una pesada carga en la mente de cualquiera.

Si esto tiene sentido para ustedes, aquí va la solución.

Si estás teniendo problemas para alcanzar el orgasmo, pregúntante qué tan enfocada estás en el acto sexual. Si te percatas de que una gran cantidad de pensamientos negativos están llegando a tu mente en el momento, es posible que eso ocasione que no puedas concentrarte en el placer y las sensaciones de tu cuerpo y que por tanto, el orgasmo no llegue.  Ciertamente, absolutamente todo esta en nuestra MENTE, desde ahi se controla nuestra vida, nuestro mundo, nuestras tristezas y claro, nuestros placeres.

Entonces, lo que quiero que hagan es, cierra tus ojos, respira muy profundo, concentra toda tu atención en tus genitales, si siguen llegando pensamientos a tu cabeza inhala con fuerza y exhalalos, sueltalos y a la vez relaja tu cuerpo, delicadamente suelta también tu cuerpo y dedicate única y exclusivamente a SENTIR, es ahi donde la magia ocurre, visitas otro mundo. En esos momentos en que tu cuerpo se concentra en el placer, no hay lugar para pensamientos negativos, el cuerpo se relaja, libera el estrés y nuestro cerebro produce una hormonal que nos pone contentas.
Por eso tiene tanto sentido lo que dicen, "tener sexo es saludable" , te ayuda a estar más sano y a tener una vida mas plena y feliz. ¡Pues claro! El sexo es una necesidad biologica como cualquier otra que es muy necesario satisfacer.

Dejemos los prejuicios, disfrutemos, tiremos por la borda los pensamientos que nos impiden disfrutar plenamente de la energía más sagrada que tenemos como seres humanos, la que mueve al mundo, la que da la vida.

Les deseo a todos una vida llena de orgasmos eternos.






lunes, 28 de mayo de 2018

El Azufre



¿Sabes de la importancia del azufre en tu cuerpo?

Yo no sabía nada y me parece increíble que información tan valiosa como ésta permanezca oculta para la mayoría. Yo estoy maravillada porque cada vez encuentro más y más beneficios a mi salud y hasta de belleza.

Para empezar, el azufre es el tercer elemento mas abundante en nuestro cuerpo, el azufre mejora la función del hígado y contribuye a la depuración natural del organismo; alivia los dolores que producen las enfermedades reumaticas, regula los niveles de glucosa en sangre, ayuda en la función digestiva, colabora en la oxigenación cerebral, ayuda en las funciones del sistema nervioso, forma parte de las vitaminas, es integrante de algunas proteinas, forma parte de las hormonas y participa en el metabolismo de grasas e hidratos y colabora tambien en el buen fucionamiento de los músculos.

Y les puedo decir que esta lista podría ser mas larga, quiero dejar claro, el azufre puede aliviar un sin número de enfermedades. Osea, personas con problemas del hígado, congestión hepática y dificultad a la hora de digerir alimentos, personas con niveles de colesterol o trigliceridos alto,   personas con transtornos de  depresión, ansiedad o estrés, personas con fibromialgia, enfermedades reumáticas, personas con problemas de la piel como alopecia, eczema, salpullido, alergias, diabetas y enfermedades autoinmunes. Además,  personas que practican ejercicio y que buscan flexibilidad y tonificación muscular pues el azufre también ayuda a limpiar las articulaciones.

No soy la única que se asombró con las utilidades del azufre, un grupo de doctores escribieron este libro que llamaron "el milagro del MSN la solución natural para el dolor.



Recordé también que diferentes agricultores organicos que conozco, producen toda clase de abonos con azufre, eso me convenció una vez más de que realmente, el azufre juega un papel muy importante en la vida de los seres humanos.

Y es que ¿de dónde viene el azufre? Aquí una buena imagen que lo explica.


Me llama muchisimo la atención cómo este elemento se ha "satanizado" desde todos los tiempos, siempre me pregunté porqué se asocia el azufre con el demonio. Y saben que, creo que he finalmente encontrado la respuesta, según yo así como el esoterismo se sataniza para evitar el desarrollo de la magia humana, se busca que el azufre sea también algo relacionado con lo negativo para evitar su uso.
Imaginen cuantas enfermedades podrían curarse con este elemento y evitar la compra de cientos de medicamentos con los que las farmacéuticas se enriquecen día a día.
Me parece muy interesante también que hasta este momento existen abuntantes minas de azufre en diferentes lugares del mundo que ni siquiera serán explotadas. Ahí estamos, desperdiciando lo que tanto bien podria hacer a la humanidad.

Si aún no te convences de los milagros del azufre en tu cuerpo, te cuento que tambien tiene beneficios cosméticos, pues promueve la formación de queratina y colágeno que dan firmeza y elasticidad a tu piel, elimina toxinas que se acumulan en la piel, calma eczemas y alergias, ayuda contra el acné, combate bacterias y hongos, fortalece uñas y cabello y uniformiza la pigmentación de la piel.

Es muy gracioso como me di cuenta de todo esto, mi familia y yo comenzamos con comezón desde hace varias semanas, y no pudimos hacer nada al respecto, hasta que una mujer me habló del azufre, me dijo que ella una vez tuvo el mismo problema, que contagio a un grupo grande de hippies con los que estaba teniendo un retiro de una semana, me contó que mas de 300 personas tuvieron que usar este remedio, azufre mezclado con aceite de coco por todo el cuerpo. Después de escuchar su historia, llegué a casa y comencé a buscar información sobre el azufre y fue entonces que comprendí que de alguna manera el conocimiento sobre el azufre tenía que llegar a mí.

Encontré la solución a todos mis problemas en el satánico elemento AZUFRE, mis problemas de comezón, la caída de mi cabello, la mejora de mi piel, la ayuda a mis músculos en mi camino del yoga.

Quién lo hubiera creído.

Es por todo esto que me sentí con la impetuosa necesidad de compartirlo con todos.

Ahora, puedes comprar el azufre como suplemento alimenticio, puedes incrementar la cantidad de alimentos ricos en azufre o puedes comprar azufre en polvo, mezclarlo con manteca o aceite de coco o de oliva y untarlo en el cuerpo por algunas horas.

Les comparto la lista de alimentos que contienen azufre:

Ajo y cebolla, brócoli, col, legumbres, germen de trigo, pescado y marisco, mango, carne, levadura, pepino, espinacas, yema de huevo cruda, espárragos, zanahoria, manzana, ciruela y semilla de girasol.

Estoy convencida, nuestra salud y bienestar general estan en la palma de nuestra mano, podemos renunciar a los medicamentos con efectos secundarios y recuperar nuestra sabiduria y aprender a curarnos comprendiendo realmente lo que ocurre en nuestro cuerpo.






miércoles, 23 de mayo de 2018

Hongosto

De mi libro "Por los caminos de América hasta llegar a Europa"
Capitulo "Hongosto"   Pag. 186

Por fin, una mañana, nos encontramos con varios amigos y nos fuimos a un lugar clave donde según nosotros habríamos de encontrar hongos, era un lugar húmedo, con vacas y pasto, estábamos seguros que algo habríamos de hallar. Nos fuimos a buscar entre la humedad de la montaña y las heces de las vacas aquel reino del que tan poco sabemos los seres humanos, con mucho respeto empecé a caminar esperando encontrar a los hongos psilocybe cubensis. Ana me explicó,  -cuando encuentres uno, no llegues sólo a cortarlo, háblale, los hongos tienen un alma que es “el elemental”. Antes de cortarlo, pídele ayuda, pídele consejo, dile que quieres que te muestre, si lo haces, su alma quedará contigo-. Con mucha fe comencé a caminar, pasaron varios minutos, los cuales me parecieron una eternidad. Pensé, tal vez no me toca, no es mi momento, pero aún esperanzada comencé a orar para mis adentros “Me gustaría conocerles, me gustaría que me enseñaran, que me hablen, que me digan lo que sea
que tengan para decirme...” Cuando abrí mis ojos, en el piso estaba una gran caca de vaca donde parecía estar habiendo una reacción, se veía como espuma, así nacen pensé, sí, así comienza su vida.

Un poquito adelante en otra caca de vaca encontré un hongo ya falleciendo, mi corazón se aceleró, ya me estaban abriendo las puertas a su mundo, primero querían mostrarme un poco de su vida, cómo nacían y morían, me sentí cerca, sabía que pronto encontraría finalmente algo y así fue. De repente brilló entre el zacate un hongo gigantesco en plena etapa de madurez, sabía que lo era y que me estaba eligiendo, llamé a Aarón para que me confirmara, cuando me dijo que sí era, le hablé, le agradecí por encontrarme y permitirme encontrarlo, le pedí su ayuda y con la mayor dulzura posible, lo corté, la psilocibina manchaba mis dedos de inmediato. Seguí caminando, después de eso, encontramos familias enteras de hongos. Juntamos un aproximado de treinta hongos que repartiríamos entre las cinco personas que participaríamos en el viaje.


Nos fuimos a buscar el lugar indicado, los comimos, yo consumí más o menos ocho hongos, el
grande y siete pequeños, algunos los comieron con pan y miel para no sentir su sabor amargo, a mí me parecieron sabrosos así que los mastiqué puros. Pasó un buen rato y yo no sentía nada, pero una amiga que iba con nosotros, comenzó a gritar luego de cinco minutos de haberlos consumido, lloró, se revolcó en el piso con mucha alegría, lloraba y agradecía, pero también gritaba y eso nos alteraba un poco yo sólo la observé y temí por mi viaje, mientras me preguntaba qué iba a sentir yo. Otros dos amigos decidieron hacer música para calmar un poco la tensión, un tambor y una flauta que con el viento y el sonido de los árboles, hicieron una armonía perfecta, mi cuerpo comenzó a parecer más ligero, más leve, la música tuvo un efecto raro en mí, me llenó de melancolía, cuando cerré mis ojos, vi imágenes de las variadas maneras de destrucción humana, entre nosotros y contra la naturaleza.
Comencé a llorar, las lágrimas corrían por mis mejillas, sin pedir autorización, como si hubieran estado atoradas por largo tiempo y finalmente se sintieran libres de salir a andar. Pedí perdón en mi nombre y el de los otros seres humanos que actuaban sin consideración por ignorancia, y no sé quién era pero aceptó mi perdón, como cuando tienes una pelea terrible con mamá, pero que finalmente te acoge y te perdona porque te ama de manera incondicional, la aceptación de ese perdón, me causó mucho bienestar, mucha alegría.

Me levanté y comencé a caminar, de repente observé los árboles que estaban más vivos que nunca, que me saludaban con aprecio mientras me veían pasar -adiós Marcelita- me decían con mucho cariño, yo les sonreía, observé todo alrededor y me pareció tan bello, digo, todo era igual, pero por primera vez apreciaba de verdad la belleza de la naturaleza, miré el cielo y dentro de su grandiosa inmensidad se mostraba humilde y sobre todo amigable. Seguí caminando hasta encontrar dos pequeños arbolitos que daban una sombra y fresco perfecto, las vacas comadres pasaron por un lado, se burlaron un poco, estaban riéndose y comentando la una con la otra sobre mi, seguro les pareció gracioso mi comportamiento, pero se mostraron respetuosas y me dieron mi espacio. Vi las hojas de una planta, su perfección, una pequeña hormiga caminando por sus ramas, moviendo sus caderas con apuro, aprovechando la luz del día para acarrear provisiones, ¡cuán hermosa y perfecta era!

Me recoste en la hierba y una araña quedó a la altura de mi cara, pero sólo bajó a saludar, no iba a molestarme, era un mundo en el que cabíamos todos y todos respetábamos el lugar de todos. Yo estaba extasiada, de repente me levanté de nuevo y vi a mi novio, estaba a unos 20 metros y me observaba, se acercaba cortejándome como macho seductor a su hembra alborotada, sentía su amor más fuerte que nunca con su simple mirada, con aquella sonrisa tan sincera. Se acercó como un pavorreal coqueto se acercaría a conquistar a su hembra, me sentí amada y agradecida. -Mira qué hermoso es todo esto- le decía, “mira nada más lo perfecta que es esta florecita ¿Pero, cuál es su función? ¿Qué está haciendo en este planeta? Mírala aquí tan pequeña, tan inofensiva, ¿qué está haciendo? Está tan tranquila, tan feliz, tomando el sol, disfrutando del viento, ¿por qué nosotros humanos no podemos ser así? Por qué tenemos que complicar nuestra existencia con tantas y tantas cosas que nosotros mismos inventamos, la apariencia, el éxito, el dinero, cuando todo en realidad podría ser tan simple, como con esta florecita. Cuando la felicidad debería ser nuestra única misión y debería ser fácil de encontrar. Somos y tenemos todo pero no sé en qué momento comenzamos a complicar todo. En cambio mira a esa flor, tan bella, tan alegre, tan contenta, ¿qué hace ahí?” Él me respondió, “ella tiene su función me dijo, igual que todos nosotros, ella está ahí, cumple su cometido y muere” ¿Muere? Pensé, NO, ella simplemente se seca y pasa a ser parte del suelo, simplemente deja de ser lo que es para convertirse en cualquier otro ser vivo, pero no sólo ella, todos los seres vivos alrededor de mí. Todos estaban cumpliendo una función para luego dejar de ser lo que eran y simplemente pasar a ser otra cosa, pero luego pensé, con nosotros es exactamente igual, nuestra energía, nuestra esencia, cuando dicen que “morimos” simplemente dejamos de ser lo que somos físicamente para transformarnos en algo quizás más bello, ¡qué maravilla! Con ese pensamiento, concluí alegremente que la muerte no era nuestra desaparición permanente, sino nuestra transformación y quizás más aún, la evolución de una vida.

Seguimos hablando sobre la función de nosotros seres humanos y de cualquier ser vivo, entendíamos que una meta muy importante de cualquier organismo, era la reproducción, la herencia, nuestro ADN que en teoría mejora cada vez que se transmite. Hablábamos sobre eso, de la importante tarea de reproducir nuestra especie, visto como una función obligatoria,  sí, de todas esas cosas que nos inventamos los seres humanos que necesitamos hacer para ser felices, el convertirnos en padres pasaba a ser primordial, esa era nuestra conclusión en aquel momento, y nos emocionaba como nada, hablamos de lo hermoso que sería el día en que concibiéramos a un ser humano.

Era una tarde tan maravillosa y perfecta, aquella ocasión, fue la primera vez que noté cuánto me afecta mi propia mente. A veces no dejo ni un corto lapso para que descanse, llegan pensamientos positivos, otras veces son negativos, ninguna de las dos es buena opción, nuestro gran problema es que nopodemos dejar de “pensar”. Los hongos me mostraron la tranquilidad de una mente liberada, los barrotes de preocupaciones y prejuicios ya no enjaulaban a mi ser, estaba viviendo aquel instante mágico, y mi mente se ocupaba simplemente de disfrutar, ningún pensamiento la distraía del presente.

Yo no había dejado de llorar ni un solo minuto, estaba ahí, recostada en el pasto, debajo de un árbol, con un cielo precioso y el hombre al que tanto amaba justo a mi lado. Lo admiraba por su dulzura, su sencillez, la sinceridad de su amor en sus ojos. Estábamos observándonos, de repente sentí ganas de observarlo, le pedí que abriera su boca, adentro encontré vida, pueblos, ciudades, eran mundos ahí adentro, las diminutas células estaban muy vivas y también llevaban a cabo sus funciones, viviendo “su mundo”. Luego volteaba al cielo y entendía que era exactamente igual pero ahora en macro. Era como ver el infinito hacia dentro de nosotros y hacia fuera de nuestro mundo, todo conectado, el universo dentro de nosotros y nosotros siendo parte de su inmensidad. Estaba llena de energía, sentía que la ropa me estorbaba, me quité las botas que traía y corrí libre por todas partes, me sorprendía mi agilidad, las piedras no me lastimaban, me sentía tan natural y sobre todo tan cómoda. Fui con los demás y les dije que estaba contenta, extasiada, en aquellos momentos ni siquiera podía describir lo que sentía, pero se notaba en mi mirada.

Regresé con Aarón, comenzamos a caminar y nos detuvimos ante un árbol, no tengo otra manera de describir lo que sentí así que lo diré tal cual fue. El árbol me estaba coqueteando, me hablaba, quería que me acercara a él, que le abrazara, quería acariciarme. De repente escuché la voz de Aarón, “mira Marcela, este árbol tiene orquídeas”, yo ya estaba observando al árbol, porque él mismo me había llamado -este árbol me pide que lo abrace- le contesté, había una rama más o menos baja, Aarón me ayudó a saltar, con mucha facilidad pude trepar, llegué lo más arriba que pude y le abracé con fuerza, difícil describir lo que aquel árbol me transmitía. Los demás estaban observando y se acercaron de inmediato preocupados, mi hermano comenzó a hablarme fuerte “Marcela baja de ahí, no hagas tonterías”. Yo no sentía absolutamente nada de miedo, al contrario, sabía que ese árbol me había pedido subir y me estaba cuidando. Me sentía tan segura, que me agarré de una rama con mis piernas enredadas y solté mi cuerpo al viento gritando “no pasa nada, todo está bien, soy muy feliz” mi hermano estaba furioso y llorando, “Marcela bájate, no quiero que algo te pase”, pero yo estaba aferrada a mi conclusión “no me pasará nada, y si caigo simplemente paso a ser otra cosa, probablemente más bonita, pero no te preocupes eso no pasará ahora, sólo entiende que podemos hacer todo, todo lo que queramos, podemos volar si lo deseamos”, “ya bájate loca”, me gritaba. Y sí, estaba loca y muy feliz. Bajé del árbol, enseguida le agradecí por el invaluable regalo que me había entregado.

Después de eso, ya estando todos reunidos nos abrazamos y agradecimos por aquel día mágico. Así concluí mi maravillosa aventura con los hongos. Nunca olvidaré aquel día, un tiempo atrás había leído en un artículo científico que explicaba que bajo los efectos de la psilocibina, se podían tener experiencias místicas que podrían cambiar a una persona mucho más que meses de terapias psicológicas. Yo realmente me sentía diferente, mi amor por la tierra y los seres vivos creció de manera infinita y nunca olvidaría el verdadero sentido de la vida, que me mostró aquella hermosa florecita que era tan feliz simplemente siendo ella, siguiendo el flujo de su vida. Después de aquel viaje místico con los hongos me sentía llena de energía, con ganas de hacer todo lo que mi corazón me indicara y mucho más, mi vida nunca sería igual